Hablemos de la mujer
mexicana, de la que siembra pero no cobra porque al ser mujer no tiene derecho…
de la que trabaja en maquiladoras por más de 15 horas diarias sin derecho a día
de descanso, de las que no saben leer ni escribir, de las que son madres solteras,
de las que perdieron sus trabajos cuando dijeron que estaban embarazadas, de
las que denuncian y nadie las escucha, de las encarceladas por perder un hijo
involuntariamente, de las que son agredidas y amenazadas en su propio
hogar, de las indígenas que nadie atiende, de las profesionistas que pelean un
sueldo igual al de su igual masculino… esto existe, esto sucede, quizá no para
todas las mexicanas pero si para muchas… lo cierto es que ninguna mujer
mexicana ni de ninguna otra parte de este planeta debiera sufrir ninguno de los
abusos antes mencionados, pero esto depende de nosotros…
Cada vez que alguien, sea
del sexo que sea, minimice tus logros únicamente por ser mujer, le dé un
valor menor a tu esfuerzo, te considere débil, te niegue el derecho a
desarrollarte en lo profesional o en lo personal, insinúe que si
obtuviste éxito no fue por tu esfuerzo y dedicación sino por tus
“encantos” de mujer, cada vez que alguien, sea del sexo que sea critique
una minifalda y la señale como el motivo de una violación… estamos hablando de
violencia hacia la mujer…. cada palabra que golpea la dignidad, que niega
una posibilidad es violencia hacia la mujer… a esto se enfrenta el sexo
femenino desde la niñez… y es justo a las niñas a quienes debemos comenzar a
proteger, a educar como mujeres fuertes, auto-suficientes, a quienes debemos
inculcarles amor propio, respeto por su género y defensa personal como parte
integral de su crecimiento…porque en efecto todo es cuestión de sexo.
LÓPEZ-ARRIAGA
0 comentarios:
Publicar un comentario