
La mía fue diferente, por la aventura, yo vivía en el
extranjero, muy lejos de mi familia y recuerdo que caminaba entre la nieve
muchas cuadras para poder enviar una carta o una postal, no tenía idea que
existían otros medios, otras formas; pero los medios y las formas me
encontraron.
Cuando regresé a casa se me presentó una extraordinaria
oportunidad para estudiar una Maestría y
fue justo ahí cuando me di cuenta que me había quedado atrás de la vida,
que todos caminaban diferente, que hablaban de otra forma, que era yo la que no
encajaba… fue una etapa dura, difícil, pero en la que me topé con personas que
a pesar de mi… creyeron en mí, conectándome con este nuevo mundo: el de la
Tecnología, el de la Pro-actividad, el del ser Asertivo, pero sobre todo
aprendí que TODOS tenemos lo mejor, únicamente debemos esforzarnos, ser atletas
de alto rendimiento.
Han pasado los años y LA TECNOLOGÍA nos rebasó, rebasó
nuestros sentimientos, ahora los expresamos con “emoticons”, ya no con abrazos
o besos de verdad, mejor los enviamos; para mí es incómodo estar con alguien
que se la pasa revisando su teléfono cada 10 segundos para ver si no recibió un
e-mail o una alerta o un mensaje de uno de sus tantos grupos de amigos… o peor
aún en plena conversación decide que es mejor ponerse a platicar con el teclado
de su teléfono. Esto es ya una reacción tan común que ni lo notan.
Que tal el caso de las familias que cuando se reúnen a comer
y en la mesa, además de lo necesario para disfrutar de los sagrados alimentos
también están los celulares.
Habrá quien considere este texto exagerado… para mí el
respeto al tiempo de otra persona es intocable, si tantas ganas tienes de
platicar con amigos virtuales, haz cita con ellos o invítalos a salir, si
necesitas contestar un e-mail, hazlo pero no mientras tengas una conversación
con otra persona, es descortés y de mal gusto.
La Tecnología se hizo para
ayudar a que nos acercáramos y nosotros los humanos la utilizamos para
evadirnos.
Si tanto te gusta estar conectado, primero hazlo contigo,
después recuerda que vives rodeado de personas que necesitan tu atención REAL
no VIRTUAL y por último las ventajas de la tecnología es que siempre habrá
formas de respaldarla…a alguien que te necesita en el momento, quien sabe.
LÓPEZ-ARRIAGA
4 comentarios:
TOTALMENTE DE ACUERDO, EN ESTOS TIEMPOS LOS NIÑOS VISITAN A LOS ABUELOS Y NI LOS SALUDAN, MAS BIEN PARECIERA QUE VISITAN EL MODEM DE LA CASA. SE LES PREGUNTA ALGO Y NO SABEN NI QUE ESTÁ PASANDO, Y NO SÓLO LOS NIÑOS, ALGUNOS PADRES JÓVENES SE OLVIDAN DE SUS NIÑOS POR ESTAR EN LAS REDES SOCIALES; TOTALMENTE REPROBABLE QUE SUCEDA. PERO ESTÁ EN NOSOTROS CORREGIR ESTAS ACTITUDES EN QUIENES PODEMOS.
La Tecnología no es mala... es genial, pero como todo desde mi punto de vista debe moderarse, como lo mencioné en el texto, la Tecnología se hizo para acercarnos, para hacernos la vida más fácil...pero somos nosotros quienes hemos perdido de vista lo maravilloso de la calidez del tacto humano, del CONTACTO humano... está en nosotros recuperarlo e inculcar el uso adecuado de algo tan espectacular como es la tecnología...eso creo yo.
Karlaaaa tu m enchinas la piel y haces q ua lagrimas salgan de mis mejillas cuando te escuchio todos los lunes... Boy siempre camino a mi trabajo y espero con ansias q los lunes salgas al aire para escucharte :)
Lamentablemente así es... Gracias por compartir este espacio de reflexión.
Publicar un comentario