
Debo confesar
que no fue fácil acostumbrarme a la idea de los lentes y menos cuando te dicen “cuatro
ojos, bizca, cegatona”… cuando las bromas pasan a tonos de burla hirientes, una
niña no comprende porque debe ser diferente.
Con el paso
de los años aprendí a disfrutar “mi diferencia”, pero lo que me interesa hoy
compartir con ustedes además de esta personal historia es el hecho de que
cuando uno vive en carne propia la “ceguera” ajena aprendes a ver con el
corazón.
Muchos
pequeños nacen así, viven así, sienten así…con el corazón, porque para sus
ojitos NOSOTROS somos su LUZ EN EL CAMINO.
Lo que muchos
no saben es que ellos como tú pueden y merecen vivir de manera independiente,
con un espíritu emprendedor y con la convicción de que son tan hermosos,
talentosos, ingeniosos y brillantes porque tienen el poder de ver con el
corazón y que si los ayudamos a desarrollar las habilidades que guardan estoy
segura nos sorprenderán.
La
Institución Helen Keller es una Comunidad Educativa integrada por voluntarios, profesionistas
y padres de familia interesados en promover el desarrollo integral de personas
con discapacidad visual y otras discapacidades asociadas.
Tuve el
privilegio de estar ahí, de ver bailar y sonreír a los pequeños, de sentarme a
observar: “Como los milagros ocurren día a día…” palabras de una sabia y
admirable voluntaria…
El brillo de
ese lugar es inmenso… porque ellos me veían con su corazón… Sería simplemente
maravilloso si nos diéramos la oportunidad de hacer aún más grande esa luz que
ellos necesitan, porque como bien me lo dijeron, “ todo depende de un gran
trabajado de equipo”, con nuestro apoyo Helen Keller y sus niños pueden tener
Equipo de trabajo, material didáctico, educación especializada y mucho más.
Recuérdalo
siempre: ellos te ven como UNA LUZ EN SU CAMINO… y tú ¿cómo los ves?, ojalá que
con el corazón.
Si quieres más
información sobre la Institución Helen Kellen, entra a www.helenkellercgdl.org o búscalos en
Facebook como /HelenKellerguadalajara
Gracias por
ver con el Corazón!
LÓPEZ-ARRIAGA.
1 comentarios:
Se me hizo un nudo en la garganta en como lo describiste, me encanto. Espero q muchas personas se den la oportunidad de ir a la institucion y conoscan la gran labor q se hace.
Publicar un comentario