
La realidad es que tristemente a nivel NACIONAL: NO TODOS LOS MEXICANOS SOMOS AYOTZINAPA, porque vivimos en un país dividido: están los que aplauden
lo sucedido, lo celebran como premio de cacería, no demuestran ni un poco de
respeto hacia el dolor de las familias, no únicamente de 43 estudiantes sino de
más de 22 mil desaparecidos.
Por otro lado están los dolientes, los que
buscan y no encuentran, los que piden, escuchan y que por más que el mundo
entero les diga que está con ellos, de nada les sirve porque ellos, que viven en
comunidades sencillas y que tenían sembrada su mejor semilla en cada uno de sus
hijos hoy siguen sin respuesta, únicamente ambigüedades que dejan la boca seca
y el corazón duro. Ellos, limpios, dignos, respetuosos se dirigen a un grupo de
hombres de traje oscuro, camisas blancas y corbatas caras, sin titubeos preguntan: “¿dónde
están nuestros hijos?... si no pueden darnos respuesta, si no pueden hacer su
trabajo les recomendamos que renuncien”?
Hay otro México: El que se une al dolor de
estas familias y al de los 22 mil desaparecidos y a muchas causas más y que quiere PAZ, GRITA PAZ, SUEÑA PAZ… millones de mexicanos dispuestos a levantar
este País con orden, para eso te necesitamos, se necesita al MEXICANO que
quiere a ese México: el Mexicano trabajador, no al tranza, el Mexicano que respeta
el alto del semáforo, que cede el paso, que es buen padre y buena madre estando
ahí para sus hijos, MÉXICO, necesita de
esos mexicanos que SI CREEN EN MÉXICO, porque aquí vivimos, México a fin de
cuentas es el país que nos ha dado la oportunidad de tener y ser lo que somos…
claro con nuestro esfuerzo, dedicación, igualito tenemos que hacerle.
Hoy MÉXICO está en S.O.S. Y pienso en Japón, devastada por la bomba atómica y me sorprende la tenacidad de un pueblo que
unido se ha levando ya 2 veces (la segunda después del tsunami), gracias al trabajo en equipo, a su tenacidad, a su disciplina.A su unión.
Cada Uno de Nosotros DEBEMOS si es que de
verdad queremos a México hacer lo que nos toca, desde nuestro entorno: barrer la calle, educar a nuestros niños con valores como: INTEGRIDAD,
SOLIDARIDAD, COMPETITIVIDAD, GENEROSIDAD, INTERCAMBIO DE IDEAS, CREATIVIDAD y esto obvio aplicarlo en casa y en lo personal… si
queremos un México DIFERENTE… SEAMOS DIFERENTES, no es utópico solo dejemos de
ser los típicos Méxicanos, agachones, flojos, tranzas, convenencieros,
que no pagan multas, que intercambian
influencias, que se dan vueltas prohibidas. intentémoslo…ah! Y de preferencia si eres de los indiferentes
piensa que un día te puede tocar estar del otro lado.
LÓPEZ-ARRIAGA
0 comentarios:
Publicar un comentario