En una conversación con una
Doctora en Neurociencias, me llamó mucho la atención una de las preguntas que
me realizó, la cual fue: “¿cuál crees tú qué es el propósito de vivir?”, me
llamó la atención, si quizá por lo que pudiera parecer una pregunta con una
respuesta muy compleja, pero más porque hace como unos 12, 13 años mi querido
amigo sacerdote de quien ya les he platicado en otras ocasiones me pidió que
realizara un ejercicio el cual consistía en contestar muy detalladamente: “¿quién
soy yo?” tarea que me costó muchísimo trabajo por cierto y una vez que cumplí
con esa parte debía escribir un texto cuyo título sería: “¿Para qué vivir?”… Debo confesar
que dejé pasar el tiempo, y nunca escribí dicho texto.
Es curioso como siento que la
vida me pone en un banquito y frente a mí una pizarra color verde y con tiza
blanca está escrita la pregunta: ¿Para qué vivir?, hasta me puedo ver con mi
uniforme, oler el salón de clases y ver una pulcra hoja con un lápiz sobre ella
esperando ya mi respuesta…
¿Para qué vivir, para qué
vivir?... siento tanta presión por contestar, que no sé qué escribir, sería muy
injusto el no agradecer por mi vida, por mi familia, por mis amigos, por mi
trabajo, por los días, por las noches, por las lunas, por el mar, por los
momentos de gracia, por la hermosa sonrisa de mi padre y los ojos de mi madre,
sería egoísta si no agradeciera por cada niño que ha ido llegando a mi vida y
los que faltan.
Todo eso es vida, lo que me rodea…
y me vuelvo a preguntar: ¿para qué vivir?.
Saben, creo que debo cambiar mis
rutinas, para redescubrir la vida, porque a la vida se viene a VIVIR ¿no? Y la
idea es sin duda coleccionar el mayor número de momentos felices para que
sirvan de apoyo en los momentos difíciles, así que… bueno si ustedes me ayudan
un poco quizá juntos podremos descubrir: ¿Para qué vivir? Y yo pueda algún día
escribir ese texto que tengo pendiente aún por entregar.
LÓPEZ-ARRIAGA
0 comentarios:
Publicar un comentario